Noticias de ultima
  • 12.00 43ª Asamblea General de ANESAR reclama estabilidad normativa y promueve el juego responsable
  • 12.00 Proyecto FES impulsa hábitos digitales responsables frente a gran cantidad de estudiantes en Tenerife
  • 12.00 Argentina aprueba nueva norma para regular la publicidad de apuestas online
  • 12.00 Chile: Corte de Apelaciones confirma multa a canal por publicidad de apuestas deportivas en horario protegido
  • 12.00 Fuerte golpe al juego ilegal en Perú: Más de 500 máquinas tragamonedas decomisadas
  • 12.00 Lotería de Entre Ríos une fuerzas con el sistema de sorteos de Jujuy
  • 12.00 IGT amplía su portafolio omnicanal en Canadá con los tragamonedas Powerbucks de Whitney Houston
  • 12.00 Win Systems completa la instalación de WIGOS One en Grup Rodriguez Villar y continúa hacia la siguiente fase del proyecto
  • 12.00 SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año
  • 12.00 Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025
Eventos

GAT Caribe Cancún 2024: “Queremos que América Latina tenga una mayor participación en el mercado global del juego”, Miguel Angel Ochoa, AIEJA

Jueves 28 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cancún, Exclusivo SoloAzar).- Miguel Angel Ochoa, Presidente de AIEJA, dio una conferencia en el marco de GAT Caribe en Cancún donde habló sobre las regulaciones y la necesidad de impulsar el crecimiento regional del sector, así como también sobre la actualidad de Mëxico y el cambio de gobierno.

GAT Caribe Cancún 2024: “Queremos que América Latina tenga una mayor participación en el mercado global del juego”, Miguel Angel Ochoa, AIEJA

La Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta en México llevó a cabo una asamblea el 26 de noviembre como parte del evento para atraer más miembros, entre los que se destacan proveedores, fabricantes, casinos, plataformas online y socios comerciales.

En el comienzo de su discurso en GAT Caribe Cancún, Miguel Angel Ochoa habló sobre la asociación entre GAT Caribe y AIEJA. “Me gustaría que hubiera una agrupación que uniera a todas las asociaciones de la industria en América Latina”, dijo, y agregó: “Hay 2 en Perú, 3 en Colombia, hay asociaciones en Argentina y en todo el continente, incluyendo también a España”.

Regulaciones del sector de juego en Latam

Luego, dio su punto de vista sobre las regulaciones actuales del sector. “El problema que tenemos en toda Latinoamérica es que las regulaciones que están dándose en el continente están tendiendo mucho a volver la industria como punitiva y restrictiva. Yo recuerdo el modelo de Colombia. Estuve ahí en la Cumbre Latinoamericana de Juego donde el secretario de hacienda de Colombia decía que lo que había que hacer era cobrar bajos impuestos para atraer más inversiones. Hoy parece que la tendencia es al revés: más impuestos”.

Luego, destacó que hay que ver qué está pasando en Europa, en Asia y América del Norte, y enfatizó que tanto en Las Vegas como en Macao, además del juego, hay un impulso del turismo, los shows, las comidas y hasta los tours en las tiendas.

Trabajar para crecer en el mercado global

“América Latina representa apenas el 4% del mercado global del juego, y queremos tener una mayor participación. Ojalá en alguna plática que estemos dando aquí, celebrando el décimo aniversario de GAT, hablemos ya de un 8% del mercado global”, afirmó.

Tenemos que trabajar arduamente para modernizar el sector. Las experiencias más exitosas que tenemos en el continente, en Colombia, Perú, la Argentina, y ahora Brasil, seguramente México, son mercados hoy no solamente atractivos sino con regulaciones que permiten todavía proyectarse con tasas de crecimiento superiores al promedio internacional”, aseguró.

Perspectivas positivas de GAT Cancún

“Puede ser una oportunidad para el crecimiento del mercado interno. Las perspectivas son muy prometedoras. Al menos para la próxima década, los retos son importantes, para un crecimiento sólido y sostenible”, remarcó Ochoa.

AIEJA cumple 15 años

Cuando empezamos éramos 20 socios, hoy somos 70. Parecía que había 200 salas y hoy hay 430. No había operadores de juego en línea, hoy hay 81. Hay también mercado pago, tecnología y muchas actividades que tenemos que impulsar” dijo Ochoa.

¿Como podemos fortalecer esta tendencia? En primer lugar, tenemos que lograr que los mercados latinoamericanos no sólo tengan estos eventos de exposiciones y conferencias, sino que creemos esta federación panamericana de juego que nos permita luchar más eficazmente en contra de los enemigos más fuertes que tiene la industria. Primero, hay que homogeneizar los procesos legales para la operación, hacer mercados más sólidos para los inversionistas regionales e internacionales que pretenden operar en el mercado”.

En la asociación hay miembros que son competidores entre ellos, sin embargo, son amigos, y hay temas fiscales, legales y regionales que los unen, y en ese sentido, las asociaciones podemos trabajar en forma conjunta. Afiliarse a una asociación es arroparse a la industria. Los socios pueden ayudarse para no ver afectada la operación de sus casinos. La unión hace la fuerza, un dicho muy famoso, y con ella, podemos convivir y lograr el crecimiento pleno”.

“Un sueño que tenemos es algún día crear una universidad para la formación de especialistas en temas de juegos de azar”, agregó.

México: Actualidad y cambio de gobierno

Ochoa analizó la situación actual del país: “Este año ha sido muy convulsionado para México, y ha habido una elección presidencial que ha cambiado no el color del gobierno pero sí la persona. Por primera vez, una mujer la que llega al poder en México. Y eso aunado a la órbita de la llegada de Trump”.

No obstante estos elementos generales, que van a influir fuertemente en la dinámica del conjunto, podemos afirmar por experiencia que en México el juego sigue en proceso de maduración y que esta industria, seguramente en 6 años cuando concluya el actual gobierno, tendremos que darles buenas noticias a todos ustedes”, dijo con optimismo.

Autoridades del juego en Latam

Ochoa afirma que el cambio constante de la autoridad del juego es un problema para el sector y desea que los reguladores se mantuvieran más tiempo en sus cargos. “En casi todos los países, excepto en Argentina y EEUU, el regulador en Perú, México, Colombia, Ecuador, Chile, es uno solo, y lo rotan con frecuencia. Yo tengo 15 años de presidente de AIEJA y he tenido 16 reguladores. La característica en común en la región es que llegan sin saber nada del sector. Aprenden, y cuando aprenden, se van. El caso de un regulador que duró muchos años fue el de Manuel San Román. Duró 16 años como regulador del juego. ¿Qué hizo? Toda la industria ilegal la volvió legal. En lugar de combatirlos, los convocó y los integró. Lamentablemente, ya de edad avanzada, se jubiló”.

Crecimiento del juego online

“En México, el 60% del juego en línea es ilegal, sólo el 40% está pagando impuestos. Tenemos 423 casinos. La pandemia sí golpeó la economía, pero así como afectó a los casinos físicos, los casinos en línea crecieron exponencialmente”, dice Ochoa.

Cambio de imagen de los casinos y tema fiscal

A modo de conclusión de su charla, Ochoa propuso lo siguiente: “Hay que trabajar mucho el tema fiscal. El juego genera inversión, empleo e impuestos. Muchos de nuestros vecinos han insertado en su normalidad un impuesto razonable”.

“Nosotros cambiamos la imagen. Yo les digo que en 15 años en México no se ha cerrado ningún casino por prostitución, por lavado de dinero o drogas. Al contrario, vayan a los casinos y lo van a pasar bien. Va gente de todas las edades. La mayoría son mayores de 40 años y mujeres y se divierten. Esa es la realidad actual de los casinos en Mëxico”, concluyó.

Categoría:Eventos

Tags: AIEJA, GAT EXPO Gaming & Technology,

País: México

Región: Norte América

Evento

SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año

(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025

(Ereván).- Digitain Group celebra el reconocimiento a su fundador, Vardges Vardanyan, cuya visión e innovación durante más de 26 años han dado forma al futuro de la industria global del iGaming.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

Roberta Metsola inaugura SiGMA Central Europe con un llamado a la innovación y la unidad: “Europa es su hogar”

(Roma).- En una poderosa intervención que combinó optimismo con urgencia, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, inauguró oficialmente la primera edición de SiGMA Central Europe en Roma. Ante una audiencia repleta de líderes del sector tecnológico y del juego, Metsola destacó el papel de Europa como centro global de innovación, calificándola como “un lugar del futuro” y alentando al continente a adoptar una regulación más inteligente, un crecimiento más ágil y una inversión audaz en industrias digitales. Su mensaje fue claro: Europa debe liderar—no seguir—en la construcción de la próxima era tecnológica.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST